Tarta de Frutillas

La tarta de frutillas, también conocida como tarta de fresas, es un postre tradicional que encanta a todos por su frescura y dulzura natural. Este clásico de la repostería combina una base de masa crujiente, una suave crema pastelera y una generosa capa de frutillas frescas. Su versatilidad permite disfrutarla en diversas ocasiones, ya sea como un postre elegante para una cena especial o como una delicia diaria para acompañar un café. En este artículo, exploraremos en profundidad todo lo que necesitas saber sobre la tarta de frutillas, incluyendo sus ingredientes, beneficios nutricionales, métodos de preparación y algunas variantes para darle un toque especial.

Introducción y Descripción General

La tarta de frutillas es un postre que evoca momentos de nostalgia y placer. Originaria de Europa, se ha convertido en un clásico internacional con múltiples variaciones en su elaboración. Lo que hace tan especial a la tarta de frutillas es la combinación perfecta entre la acidez de la fruta y la dulzura de la crema y la masa, lo que la convierte en un postre equilibrado y fresco.

Tradicionalmente, la tarta de frutillas se compone de tres elementos básicos: una base de masa quebrada o sablée, una crema pastelera que aporta cremosidad y una capa de frutillas frescas que aportan sabor y color. Esta estructura clásica admite numerosas adaptaciones y combinaciones, como el uso de una base de galletas o la adición de diferentes tipos de crema o incluso chocolate.

Beneficios Nutricionales

Los ingredientes de la tarta de frutillas proporcionan una serie de beneficios nutricionales:

  • Frutillas: Son ricas en vitamina C, antioxidantes y fibra, lo que contribuye a la salud del sistema inmunológico y digestivo. Además, tienen pocas calorías, lo que las convierte en una opción saludable para los postres.
  • Huevos: Son una fuente de proteínas de alta calidad, y contienen vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina D y el selenio.
  • Leche: Aporta calcio y proteínas, fundamentales para el desarrollo y el mantenimiento de los huesos.
  • Harina de trigo: Proporciona energía en forma de carbohidratos, y si se utiliza harina integral, también aporta más fibra.

Si bien la tarta de frutillas es un postre, sus ingredientes naturales, especialmente las frutillas, aportan beneficios para la salud que pueden equilibrar los azúcares añadidos y las grasas.

Receta de Tarta de Frutillas

Ingredientes :

 

Para la base de la tarta:

110 gramos de manteca
80 gramos de azúcar
2 yemas
180 gramos de harina
Esencia de vainilla (c/n)
Pizca de sal
Para la crema diplomática:

250 ml de leche
70 gramos de azúcar
2 yemas
15 gramos de almidón de maíz
Esencia de vainilla (c/n)
150 ml de crema de leche
Para la decoración:

300-400 gramos de frutillas

Instrucciones:



Preparar la base:
Ablanda la manteca a temperatura ambiente, mezcla con el azúcar y añade la esencia de vainilla y las yemas. Incorpora la harina y la sal, forma una masa y refrigera por 30 minutos.

Hornear la base:
Precalienta el horno a 180°C. Enmanteca y enharina un molde de 24 cm. Estira la masa y colócala en el molde. Hornea durante 15-20 minutos o hasta que esté dorada.

Preparar la crema diplomática:
En una cacerola, calienta la leche junto con la mitad del azúcar y la esencia de vainilla. Aparte, bate las yemas con el resto del azúcar y el almidón de maíz. Añade un poco de leche caliente a esta mezcla y luego vuelve a incorporar todo en la cacerola. Cocina a fuego lento, removiendo constantemente hasta espesar. Enfría y mezcla con la crema de leche semi batida.

Armar la tarta:
Desmolda la base horneada, rellénala con la crema diplomática y decora con las frutillas frescas cortadas.

Notas:

Enfría bien la base antes de rellenar.
Lava y seca cuidadosamente las frutillas antes de usarlas.
Tiempo total: 1 hora
Porciones: 8-10

Variantes de la Receta

La tarta de frutillas es muy versátil, y aquí te dejamos algunas opciones para adaptarla a diferentes gustos:

  1. Tarta de Frutillas con Base de Galletas:
    • En lugar de la masa tradicional, utiliza una base de galletas trituradas mezcladas con mantequilla. Esto le dará un toque más crujiente y será más rápido de preparar.
  2. Con Crema de Queso:
    • Mezcla la crema pastelera con un poco de queso crema para una textura más rica y cremosa.
  3. Tarta de Frutillas y Chocolate Blanco:
    • Agrega trozos de chocolate blanco a la crema pastelera, o funde el chocolate y mézclalo con la leche caliente para una crema más dulce.
  4. Tarta Vegana de Frutillas:
    • Sustituye la mantequilla por margarina vegana, utiliza leche vegetal para la crema y reemplaza el huevo con una mezcla de harina de maíz y agua.
  5. Tarta de Frutillas con Gelatina:
    • Agrega una capa de gelatina de frutillas sobre las frutillas frescas para una textura más firme y un toque visual brillante.

Sugerencias para Servir y Combinaciones

La tarta de frutillas es un postre que se presta a diversas presentaciones y combinaciones:

  • Servida fría: Es perfecta para los días calurosos, ya que se puede disfrutar directamente del refrigerador.
  • Con una bola de helado: Acompaña la tarta con helado de vainilla o crema para darle un contraste de temperaturas.
  • Decorada con menta fresca: Agrega unas hojas de menta para darle un toque de frescura y color.
  • Combinada con crema batida: La crema batida le añade un toque de suavidad y esponjosidad adicional al postre.
  • Con un vino dulce o espumante: Los vinos espumosos, como el champagne o un cava rosado, combinan a la perfección con la dulzura y acidez de las frutillas.

Preguntas Frecuentes 

1. ¿Se puede preparar la tarta de frutillas con antelación?
Sí, puedes preparar la base y la crema pastelera con un día de antelación y guardarlas en el refrigerador. Monta la tarta con las frutillas justo antes de servir para que las frutas se mantengan frescas.

2. ¿Cómo se conserva la tarta de frutillas?
Es mejor conservar la tarta en el refrigerador, tapada con film o en un recipiente hermético. Se mantendrá fresca durante 2-3 días.

3. ¿Puedo usar frutillas congeladas?
Las frutillas frescas son preferibles, ya que las congeladas tienden a soltar agua y pueden afectar la textura de la tarta. Sin embargo, si decides usar frutillas congeladas, escúrrelas bien antes de colocarlas en la tarta.

4. ¿Se puede hacer una versión sin azúcar?
Sí, puedes utilizar edulcorantes naturales como el eritritol o la stevia en lugar del azúcar. Asegúrate de ajustar las cantidades según el edulcorante que elijas.

5. ¿Qué otras frutas puedo utilizar en lugar de frutillas?
Puedes hacer variaciones de la tarta utilizando otras frutas como duraznos, kiwis, arándanos o frambuesas. Incluso puedes hacer una combinación de frutas para darle más color y sabor.

Conclusión

La tarta de frutillas es un postre clásico que nunca pasa de moda. Su frescura y sabor la convierten en una opción ideal para cualquier ocasión, ya sea un cumpleaños, una celebración especial o simplemente para disfrutar con la familia. La versatilidad de sus ingredientes permite crear múltiples versiones, adaptándola a diferentes gustos y necesidades dietéticas. Anímate a preparar esta deliciosa tarta y a experimentar con sus variantes para hacerla aún más especial. ¡Sin duda, será un éxito en tu mesa!

Deja un comentario